El ábside de la catedral es el protagonista
El Ayuntamiento de Tortosa ha presentado hoy el cartel de la próxima edición de la Fiesta del Renacimiento, la decimoctava, que se realizará entre los días 18 y 21 de julio. Sobre una imagen del ábside de la Catedral de Santa María, obra del fotógrafo Oscar Lanau, se han introducido buena parte de los personajes más representativos de la Fiesta. El diseño es de Marta Viladrich. La presentación del cartel marca la cuenta atrás de la Fiesta del Renacimiento.
Sobre el cartel, el concejal de Fiestas ha dicho que "representa la esencia de la Fiesta y su magia", y ha subrayado la carga simbólica de diferentes elementos, como la bandera de la ciudad del siglo XVI o la de la veguería, así como la presencia de personajes representativos de casi todos los colectivos que cada año hacen posible una nueva edición de la Fiesta del Renacimiento.
Por otro lado, la organización ha avanzado cuáles serán los espectáculos de pago que el público podrá disfrutar. El alcalde, Ferran Bel, y el concejal de Fiestas, Domingo Tomás, han presentado el cartel y los espectáculos que se harán y que este año también congelan precios, con la novedad de la introducción de un abono.
La Taberna de Enrico vuelve un año más a las Avanzadas de San Juan. La representación de los Quicos es un clásico de la Fiesta del Renacimiento que este año cumple 17 años sobre los escenarios. El precio de entrada se mantiene en los 11 euros. Los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro, bajo la dirección de Marga Julián, representan este año Hamlet, la tragedia de Shakespeare, en un entorno recuperado, el Palacio del Obispo, a un precio de 6 euros. El director de la Fête du Roi del Oiseau de Le Puy en Velay, el equivalente de nuestra Fiesta, Jean-Louis Roqueplan, dirige el espectáculo de teatro gestual Mytik Itaka, que se representará en la plaza del Ábside . Y, finalmente, el espectáculo de lucha de espadas Sacarashow, de la compañía Scaramouche, tendrá lugar en la plaza de San Juan. Estos dos últimos espectáculos tienen un precio de entrada de 5 euros cada uno. La novedad este año es la introducción de un abono para todos los espectáculos de pago que costará 21 euros, con un ahorro de 6 euros. Los socios del TR3SC, los niños de entre 6 y 12 años y los jubilados, también tendrán descuentos.
El concejal de Fiestas ha recordado que los espectáculos de pago de la Fiesta del Renacimiento disfrutan de una muy buena aceptación por parte del público, con ocupaciones del 80% en todas las ediciones. Tomás ha destacado el estreno del Hamlet por parte de los alumnos que este año terminan su periodo de formación en la Escuela Municipal de Teatro.